HIIT para personas en silla de ruedas

El entrenamiento cardiovascular es fundamental para las personas que se mueven en silla de ruedas, ya que, por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las personas que han tenido una lesión medular.

Lógicamente, debes hacer ejercicios de core (estabilidad central), de fuerza, equilibrio, resistencia, agilidad, etc., en la medida adecuada. Además, es importante que hagas los ejercicios adecuados, ya que son distintos a los que debes trabajar si no vas en silla de ruedas.

Si nos sigues en este vídeo, tienes un entrenamiento cardiovascular de alta intensidad (hiit) que tanto lo puede hacer una persona en silla de ruedas, como una persona que lo haga de pie. Se trata de un ejemplo de entrenamiento inclusivo, único en el mundo y que te invito a que hagas.

En este caso la secuencia de trabajo es de 20 segundos de ejercicio, alternados con 10 segundo de descanso. Un formato Tábata, aunque no en las intensidades de trabajo.

Recuerda que es necesario que los ejercicios los programe y diseñe un especialista en ejercicio y discapacidad para que el entrenamiento no sea perjudicial para la persona que lo realice.

Ejercicio cardio para personas en silla

Te invito a UN MES DE EJERCICIO GRATIS

Este vídeo que has visto, forma parte de unas clases de ejercicio físico, planificadas y diseñadas por nuestros profesionales licenciados en ciencias de la actividad física y el deporte, especialistas en ejercicio y movilidad reducida.

Te invito a que puedas realizar un mes de ejercicio físico en casa, gratuito. Tan sólo debes clicar en el enlace y cuando realices la inscripción, añadir el código: mesgratis

Con eso entrarás en un mundo de salud para ti. Espero que lo disfrutes y lo compartas con quien quieras.